¿Cuáles son las 3 problemáticas mas comunes de la llegada de un perro a tu casa?

Perrito obediente

Sin lugar a dudas la planeación de la llegada de un nuevo integrante de la familia es un hecho que marca y si este integrante tiene 4 patas entonces será un hecho a planearlo bien, es por eso que cuando llega a casa una mascota en casa debemos de tomar algunos puntos como ¿Cuál será el área de descanso?¿En donde dormirá?¿Cuál es su área de juego?¿Cuál es el área de sus necesidades?, en fin debemos planear bien, claro que esta planeación no existe cuando de un momento a otro alguien te regala un perro.

 

Aun con estos puntos considero que hay 3 problemas importantes que debemos de darle mucha mas prioridad, y son los siguientes:

1.- Que sea un perro obediente:

Muchas veces cuando tenemos un perro nuestra ilusión es que al llamarlo el responda al llamado, que aprenda a obedezca las ordenes como quedarse quieto, sentarse o que te siga cuando empiezas a caminar, pero como dije solo es una ilusión porque la mayoría de los perros no lo hacen y necesitan pasar por un proceso de adentramiento donde les ayudamos a que aprendan a obedecer.

Al darle una orden a tu perro debe ser indicada con un gesto esto es para que el refuerce la orden que escucho con el gesto que se esta realizando, por ejemplo cuando le lanzas una pelota y le dices “Ve por ella” debes señalar hacia donde tiraste la pelota, o también cuando le dices “Alto o Detente” debes de levantar la palma de la mano como en señal de que se detenga.

Toma encuentra estos puntos que son muy importantes para que tu perro llegue a obedecerte:

  • Conocer a tu perro: Esto es por el hecho de que un perro puede ser desobediente por muchos factores y hay que tener paciencia y empatía con ellos para ir corrigiendo el problema.
  • Crear un vinculo humano-perro: Esto se logra con en base a la confianza y el respeto, aunque ay que tener en cuenta que cuando se trata de un cachorro es mucho mas fácil, a diferencia de tratarse de un perro grande, muchas veces podemos y debemos recurrir a un etólogo quien es un especialista en la conducta canina.
  • Enseñarle ordenes: Este punto debe ser claro, decirle lo que quiero que haga y reafirmar con un gesto.
  • El uso de la correa: Cuando nuestro perro ya es capaz de obedecer algunas ordenes podríamos darle la confianza de caminar junto a nosotros son utilizar su correa.
Perrito obediente

2.- Que no sea agresivo:

Hay que saber identificar el motivo del porque nuestro perro es agresivo, si bien el que un perro sea agresivo es porque tiene miedo y su instinto animal hace que esa agresividad la utilice para defenderse de otros perros o de las personas u objetos.

Si ya identificaste que tu perro es agresivo puedes seguir estos consejos para ayudarlo a no ser agresivo, son los siguientes:

  • Identifica que es lo que le provoca miedo a tu perro y quítalo.

  • Si tu perro gruñe cuando te acercas a el cuando esta comiendo entonces, no lo hagas mientras come.

  • Si notas que tu perro se pone agresivo cuando ve niños o personas mayores, evita que interactúen con ellos.

  • Cualquier tipo de castigo a un perro que es agresivo no funcionara ya que si la agresión la genera el miedo entonces se volverá mas agresivo hasta el punto de que puede llegar a morderte.

  • Si te sientes superado por la agresividad de tu perro, recuerda que siempre puedes obtener ayuda profesional.
Perro agresivo

3.- Hacer que tu perro no se haga pipi o popo dentro de casa:

Sin lugar a dudas este si es un gran problema, como enseñar a nuestro perros a hacer sus necesidades fuera de la casa o bien establecer un lugar ideal para que las hagan, aunque lo expertos dicen que este problema es fácil de erradicar siguiendo una pequeña estrategia, la cual es la siguiente:

  • Supervisión: Este proceso es de tener muchas paciencia y ser muy observador para lograr anticipar el momento en que tiene ganas de hacer sus necesidades, para llevarlo al punto indicado.

  • Anticipación: La mayoría de los perros tiene marcados los momentos cuando tiene ganas de hacer sus necesidades y estos momentos son:
    • Después de comer.
    • Desees de dormir.
    • Después de jugar.

  • Premiar: Premiar todas las veces cuando el perro hace sus necesidades en el lugar indicado, esto ayudara a que si quiere una recompensa ya sabe a donde tiene que ir.

Otra forma de ayudar a nuestro perro a hacer sus necesidades fuera de casa es realizando paseos periódicos esto es para que pueda hacer sus necesidades cuando lo necesite, de lo contrario si solo lo sacamos un día si y otro no entonces no aprenderán la rutina.

Perrito regañado por hacerse pipi en la sala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EXTRAVIADO

$1000

Ayudarme a regresar a mi casa, avísale a mi dueño donde estamos.

¡¡Gracias!!

Huella Icono Rosa
Llamar
Huella Icono Rosa
WhatsApp
Huella Icono Rosa
SMS